Duración
10:37
Dificultad
Intermedia
📊 Soportes y Resistencias
📐 Aprende a identificar y operar zonas clave del mercado
📘 Definición
Las resistencias son niveles que actúan como un techo para el precio, impidiendo que siga subiendo.
Por otro lado, los soportes son zonas donde el precio tiende a detenerse, descansar o rebotar y volver a subir en busca de la resistencia, y así sucesivamente.

🧭 ¿Para qué sirven y cómo los encuentras?
Tanto soportes como resistencias sirven para "predecir" futuros movimientos del mercado basándose en el comportamiento que ha tenido el precio de un activo, ya que como bien sabes, el precio es dinámico por los constantes cambios que afectan al mercado financiero.
Para identificar estos niveles en los gráficos, es necesario detectar áreas donde el precio ha tenido dificultades para superar en varias ocasiones.

✍️ ¿Cómo dibujar un soporte o resistencia?
Para trazar un soporte, por ejemplo, es necesario encontrar al menos dos puntos en los que el precio haya bajado y rebotado. Una vez identificados, se conectan estos puntos para delinear el soporte en el gráfico.
Lo mismo ocurre con las resistencias: se buscan dos puntos donde el precio no ha logrado seguir subiendo, y conectamos estos puntos para formar la resistencia.

⚙️ ¿Cómo operar un soporte o resistencia?
Aunque en teoría podríamos comprar en soportes y vender en resistencias, esto no es tan simple.
Es importante considerar otras variables antes de entrar en una operación.
Además, los niveles de soporte y resistencia no son fijos ni permanentes, por lo que a veces es útil pensar en zonas en lugar de líneas rígidas.

🔁 Una vez detectas un soporte o resistencia, no pongas una línea en un precio fijo, sino conviértelo en una zona, porque el precio puede rebasar esa línea un poco más o ni siquiera rozarla.
Una vez que una zona de resistencia es superada, puede convertirse en una zona de soporte.
📌 Si el precio cierra por encima de una resistencia, esa área puede actuar como soporte en el futuro, y viceversa con los soportes que se convierten en resistencias.
Esto es crucial para entender los movimientos de rebote o retest, donde el precio vuelve a probar una zona antes de continuar en su dirección original.
🔍 Ejemplos prácticos
En el siguiente ejemplo puedes ver claramente el lugar donde se encuentra la resistencia y el soporte.
En el caso de la resistencia, debes tener claro que actúa como una zona, no como un nivel.
No hay un precio cerrado, lo que hay es un rango de precio.

A continuación, en este ejemplo, puedes ver lo que pasa cuando la zona de resistencia se rompe: esta se convierte en una zona de soporte.
El precio sube, rompe el rango, y luego baja rebotando sobre esa antigua resistencia, que ahora funciona como soporte.

Y continuará esa dinámica si el precio sigue subiendo y vuelve a bajar, rompiendo resistencias que luego se transforman en soportes.
🚨 Falsos movimientos o “fake outs”
Aquí tienes otro caso, donde el soporte ha tenido un rompimiento por debajo.
Esto se llama en trading un “falso movimiento” o “fake out”, lo que significa que:
⚠️ Si el precio rompe una zona, no significa automáticamente que esa zona de soporte se haya convertido en resistencia.
El precio rompe el soporte y entra nuevamente, por eso se llama falso movimiento.
La zona de soporte sigue siendo válida.
Muchos traders principiantes piensan que si una zona se rompe, deben colocar sus órdenes de compra o ventas en esa zona inmediatamente, lo que puede resultar en que el precio suba y reviente su estrategia.

📉 Retest con continuación
En el siguiente caso, el precio baja haciendo un retest y continúa bajando.
Aquí sí podrías colocar una orden de venta y podría salir bien.
Debes esperar que la zona de soporte se rompa, y luego que haya zonas de rebote para seguir bajando.
A esto se le llama “rompimiento de soporte”.
La zona de soporte se convertiría en la nueva zona de resistencia, ya que el precio estaría por debajo y puede en el futuro crear un nuevo soporte más abajo.

➡️ Movimiento lateral o neutro
Por último, tienes el “movimiento neutro” o “movimiento lateral”, donde el precio se mantiene dentro de las dos zonas: soporte y resistencia.
Posteriormente, puedes ver cómo el precio rompe la resistencia creando así un nuevo soporte donde antes estaba la resistencia.
Entonces, ¿qué pasa con el soporte anterior?
El que se encuentra más abajo simplemente deja de tener la función de soporte, a menos que el precio vuelva a entrar en esa zona.
En este caso no hay retests ni confirmaciones de rebote, simplemente hay una ruptura directa hacia el alza, lo que significa que el precio puede seguir subiendo.
✅ Cierre de la lección
Esto es todo por ahora.
Espero que esta lección haya sido útil y hayas aprendido algo nuevo.
¡Nos vemos en la siguiente lección! 🚀