/

4: Qué es un CFD Y Tipos de Divisas

Duración

4:45

Dificultad

Intermedia

Un CFD es un contrato por diferencia, esto te permite invertir sin tener el activo comprado porque el CFD replica el activo que tú eliges.

CFD vs Acción normal

Lo primero que debes entender es qué es un CFD (Contrato por Diferencia). Aunque puede parecer complicado al principio, es esencial para comprender cómo funciona el mercado y conocer algunos conceptos básicos.Ejemplo: Invertir en AmazonImagina que quieres invertir en Amazon. Tienes dos opciones:1. Comprar una Acción: Podrías comprar una acción de Amazon, que actualmente cuesta alrededor de 194 euros, y convertirte en accionista. Sin embargo, el problema es que no puedes comprar solo una parte de la acción; debes adquirir la acción completa.2. Invertir con un CFD: La segunda opción es invertir utilizando un CFD de Amazon. Con un CFD, no necesitas comprar una acción entera. Puedes invertir, por ejemplo, cinco dólares si lo deseas. Lo que realmente haces es especular si el precio de la acción de Amazon va a subir o bajar, sin necesidad de comprar la acción completa.Esta flexibilidad es una de las grandes ventajas de los CFDs, ya que te permite operar con cantidades menores de capital y aún así aprovechar los movimientos del mercado.


Principales diferencias

Con los CFD (Contratos por Diferencia), no te conviertes en propietario de la acción, ya que no obtienes el título de la misma. Lo que haces es especular sobre si el precio de una acción subirá o bajará en el futuro, y obtienes un retorno en función de la compra o venta que realices.Al invertir en un CFD de Amazon, por ejemplo, no necesitas comprar la acción completa.Además, los CFDs te ofrecen apalancamiento, lo que significa que puedes aumentar tu exposición en el mercado sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero, lo que te permite rentabilizar tus inversiones de manera rápida, incluso con un capital pequeño.Otra ventaja es que no solo puedes posicionarte en compras (cuando crees que el precio subirá), sino que también puedes adoptar una estrategia de ventas o «ir en corto».Esto es útil si piensas que la acción está sobrevalorada y esperas que su precio baje. De este modo, puedes obtener ganancias cuando el mercado cae.


En resumen, los CFD te permiten tomar posiciones tanto al alza como a la baja y generar ganancias en ambas direcciones, lo que ofrece flexibilidad para adaptarse a diferentes situaciones del mercado. 

Tipos de pares de divisas

En el mercado Forex, las divisas se agrupan en tres categorías principales: pares mayores, pares menores, y pares exóticos.


Cada grupo ofrece diferentes oportunidades de trading, dependiendo de la volatilidad y el riesgo que busques asumir.

Pares Majors

Los pares majors en Forex son los más líquidos del mercado. Esto significa que cuentan con un gran volumen de operaciones diarias, lo que les da una alta liquidez.En estos pares, operan no solo traders minoristas, sino también instituciones financieras, fondos de inversión, empresas e incluso gobiernos, lo que genera un flujo constante de dinero.Debido a esta gran actividad, los pares majors tienen comisiones muy bajas o spreads reducidos, lo que los hace más atractivos para los traders.Los pares más negociados y populares en Forex son: EUR/USD – Euro/Dólar estadounidense (EURUSD – Eurodólar)GBP/USD – Libra esterlina/Dólar estadounidense (GPBUSD – Libradólar)USD/JPY – Dólar estadounidense/Yen japonés (USDJPY – Dólaryen)USD/CHF – Dólar estadounidense/Franco suizo (USDCHF – Dólarfrancosuizo) 


Estos cuatro pares son considerados los más usados, representan el 70% de las operaciones hechas en el mercado, debido a su alta liquidez y volumen de operaciones, lo que los convierte en los favoritos para muchos traders.

Pares Minors

Los pares menores, también llamados minors o pares cruzados, son divisas que, a diferencia de los pares principales, no incluyen el dólar estadounidense (USD).Aunque pueden involucrar monedas de los pares principales, como el euro o la libra esterlina, no tienen la misma liquidez que los majors.Estos pares también pueden contener divisas de países con mercados financieros relativamente pequeños o menos desarrollados.Ejemplos de pares menores son EUR/GBP (Euro/Libra esterlina) o AUD/JPY (Dólar australiano/Yen japonés). Aunque no son tan líquidos como los pares majors, siguen siendo una opción popular entre los traders que buscan diversificación en sus estrategias. 


Pares Exóticos

Los pares exóticos son aquellos que incluyen la divisa de un país emergente o de una economía débil. Algunos ejemplos de divisas exóticas son el won coreano, el florín húngaro o el rand sudafricano (ZAR), entre muchas otras.Aunque estos pares pueden parecer atractivos por su potencial de movimientos más grandes, no son recomendados para la mayoría de los traders.¿Y te preguntarás por qué? Principalmente, porque tienen baja liquidez, lo que significa que es más difícil entrar y salir de operaciones rápidamente. Además, suelen tener comisiones mucho más altas, algo a lo que podrías no estar acostumbrado si operas con pares principales o menores.

72,83% Acierto en 2024*

Únete al Grupo VIP de señales GRATIS

+750 Miembros

2-12 Operaciones/día

72,83% Acierto en 2024*

Únete al Grupo VIP de señales GRATIS

+750 Miembros

2-12 Operaciones/día

Siguientes clases

Siguientes clases

Siguientes clases