/

3: ¿Qué es el apalancamiento?

Duración

3:21

Dificultad

Intermedia

¿Qué es el apalancamiento?

El apalancamiento en Forex puede ser un concepto confuso, especialmente si estás comenzando en el mundo del trading. Pero no te preocupes, voy a explicarlo de la manera más simple posible.

Definición de ‘apalancamiento’ 

El apalancamiento es una herramienta proporcionada por los brokers que permite a los traders operar con volúmenes de dinero mucho mayores que el capital que realmente poseen.Esta funcionalidad facilita el acceso a mercados que, sin el apalancamiento, serían inaccesibles para la mayoría de las personas.Gracias al apalancamiento, puedes operar con grandes volúmenes de dinero. Por ejemplo, si quieres operar con un lote que equivale a 100.000 dólares, el apalancamiento te permite hacerlo sin necesidad de tener esa cantidad completa en tu cuenta.El apalancamiento se puede ver como un préstamo del broker. No es dinero que el broker regala, sino que te presta para que puedas operar en el mercado.Por ejemplo, con un apalancamiento de 1:100, necesitarías solo 1.000 dólares para controlar un lote de 100.000 dólares.

Debes tener en cuenta que aunque el apalancamiento ofrece la posibilidad de amplificar tus ganancias, también incrementa el riesgo.Si el mercado se mueve en contra de tu posición, las pérdidas también se amplificarán. Por lo tanto, el apalancamiento es una herramienta poderosa que debe usarse con precaución.La clave está en encontrar un equilibrio. Una buena práctica es ajustar los lotajes al 3% de riesgo máximo de tu cuenta.Esto significa que, en cada operación, solo deberías arriesgar un pequeño porcentaje de tu capital total, lo que te permitirá protegerte de grandes pérdidas mientras sigues aprovechando el apalancamiento.

Así que ya lo sabes, el apalancamiento permite a los traders acceder a grandes volúmenes de operaciones y potencialmente obtener mayores beneficios, pero también conlleva riesgos significativos.Y para calcular tus riesgos, te recomiendo usar la aplicación «FX Calculators» que mencioné en el video anterior. Esta herramienta te ayuda a conocer los porcentajes de riesgo y simular posibles pérdidas si una operación sale mal.

Apalancamiento 

En el mercado Forex, los apalancamientos más comunes suelen variar entre 1:30 y 1:500, aunque en algunos casos existen brokers que ofrecen apalancamientos de hasta 1:1000.Sin embargo, no es necesario ni recomendable usar un apalancamiento tan alto, ya que aumenta significativamente el riesgo.Es importante elegir un apalancamiento adecuado que se ajuste tanto a tu capital disponible como a tu tolerancia al riesgo. Operar con lotajes adaptados a tu estrategia es clave para mantener una gestión del riesgo sólida y evitar pérdidas innecesarias.

¿Cómo funciona el apalancamiento?

Imagina que ya tienes varias posiciones abiertas en el mercado y decides abrir una nueva operación con 2 lotes.Es posible que recibas un mensaje de advertencia, indicando que tienes dinero insuficiente o incluso un mensaje de error en MetaTrader, acompañado de un sonido de rechazo.Este aviso surge porque estás intentando abrir una posición que excede el porcentaje de riesgo permitido por el tamaño de tu cuenta.Básicamente, estás arriesgando demasiado capital en comparación con lo que tienes disponible, y la plataforma te está alertando para que no puedas ejecutar esa operación.Este mecanismo actúa como una protección, ayudándote a evitar caer en el error de sobreexponer tu cuenta, lo que podría llevarte a grandes pérdidas.


Asegúrate de controlar bien el tamaño de las posiciones en relación a tu capital para operar de manera segura y eficiente.

72,83% Acierto en 2024*

Únete al Grupo VIP de señales GRATIS

+750 Miembros

2-12 Operaciones/día

72,83% Acierto en 2024*

Únete al Grupo VIP de señales GRATIS

+750 Miembros

2-12 Operaciones/día

Siguientes clases

Siguientes clases

Siguientes clases