/

19: Gestión de riesgo

Duración

8:15

Dificultad

Intermedia

🛡️ Gestión de Riesgos

📊 La clave para sobrevivir y prosperar en el trading

🎯 Introducción

En esta lección te voy a hablar sobre la gestión de riesgos, un concepto crucial y clave para tener éxito en este mundo.

Al comenzar en el trading, es común arriesgar demasiado, lo que puede llevar a que, después de una mala racha de tres operaciones perdedoras, el stop loss acabe con tu cuenta, dejándote sin capital para seguir operando.

Uno de los mayores errores es dejarse llevar por la emoción y creer que te harás rico en unos días.
Esta mentalidad solo te llevará a perder todo tu dinero.

📌 Para evitarlo, debes seguir ciertas reglas y aplicarlas de manera consistente, sin excepciones.

Podemos definir la gestión de riesgos como:

El conjunto de reglas que te permiten mantener una estabilidad en tu cuenta de trading a medio y largo plazo.

Entender esto es fundamental si quieres tomarte en serio el trading.

🧠 Recuerda que las pérdidas son inevitables, pero lo que marcará la diferencia será tu forma de gestionarlas.

💼 Trading como negocio

El trading se parece mucho a la gestión de una empresa.
Así como una empresa puede tener meses malos, también ocurrirá en tus operaciones.

Lo importante es que seas rentable en la mayoría de los meses.
📈 Por ejemplo: en 9 o 10 de los 12 meses del año.

Así, tus ganancias a largo plazo crecerán de manera constante.

Te lo digo por experiencia propia: gestionar bien los riesgos es lo que me ha permitido mantener mis empresas y mi cuenta de trading funcionando de manera consistente.

❌ Las pérdidas: parte del juego

Imagina que arriesgas el 20% de tu cuenta en una sola operación.
Si pierdes cinco operaciones seguidas, habrás perdido casi todo tu capital.

Por eso, la clave está en mantener el riesgo bajo control y diversificar adecuadamente.


✅ 5 Normas que harán que no pierdas nunca tu cuenta:

1. 📏 Mantén una buena relación riesgo-beneficio

Para que tu trading sea rentable, necesitas una buena relación riesgo-beneficio.

Por ejemplo, si esperas ganar 60 pips, no tiene sentido tener un stop loss de 100 pips.

  • La relación mínima que debes buscar es 1:1

  • Pero puedes optar por relaciones más ambiciosas como 1:3 o 1:5

Esto te permitirá compensar varias operaciones perdedoras con una sola ganadora.

2. 📉 Ajusta el tamaño de la posición a tu cuenta

Es fundamental ajustar el tamaño de la posición al saldo de tu cuenta.

Lo ideal es no arriesgar más del 2% al 5% de tu capital en una operación.

📌 Por ejemplo, si tienes $1,000 en tu cuenta, y decides arriesgar sólo el 2%, eso significa que lo máximo que podrías perder en esa operación serían $20.

Este porcentaje limitado te permitirá sobrevivir a las inevitables pérdidas y continuar operando a largo plazo.

3. ⛔ Usa siempre un Stop Loss (SL)

El stop loss es como el cinturón de seguridad en el trading.
Es una orden que cierra tu posición si el precio se mueve en tu contra, evitando que las pérdidas se descontrolen.

📌 No usarlo es como conducir sin frenos.

🚨 Nunca operes sin un stop loss, o podrías ver cómo una sola operación acaba con tu cuenta en minutos.

4. 🔐 Asegura las ganancias moviendo el stop loss al punto de entrada

Cuando una operación avanza a tu favor, una buena estrategia es mover el stop loss al punto de entrada.

Esto asegura tus ganancias y elimina el riesgo de la operación.

Puedes hacerlo manualmente o usar la función de trailing stop en plataformas como MetaTrader 4 o 5.

5. 📓 Lleva un diario de trading

Un diario de trading es esencial para tu crecimiento como trader.

Registrar cada operación te permite:

  • Analizar tus decisiones

  • Aprender de tus errores

  • Mejorar tu estrategia

🧠 Sin datos, no hay mejora. Y sin mejora, no hay rentabilidad.

72,83% Acierto en 2024*

Únete al Grupo VIP de señales GRATIS

+750 Miembros

2-12 Operaciones/día

72,83% Acierto en 2024*

Únete al Grupo VIP de señales GRATIS

+750 Miembros

2-12 Operaciones/día

Siguientes clases

Siguientes clases

Siguientes clases