/

2: Conceptos básicos de Trading

Duración

4:53

Dificultad

Intermedia

Conceptos básicos de Trading

Hoy te voy a explicar conceptos básicos que necesitas saber antes de ver los próximos vídeos. Vas a aprender que es el Stop-loss, el Take-Profit, que es el Bid y el Ask, que significa ir en corto o en largo, qué son las monedas base y por último qué significa ser un inversor oso y un inversor toro.


Take Profit

El Take-Profit, traducido al español como «recogida de ganancias», es una herramienta clave para cualquier trader, ya que permite cerrar una operación de forma automática cuando alcanza un nivel de beneficios previamente definido.Esta orden que le das a tu broker te ayuda a asegurar ganancias sin tener que monitorear constantemente el mercado.


Imagina que has realizado una operación y tu objetivo es ganar 100 dólares.Una vez que el precio del activo esté cerca de la zona de beneficios que buscas, puedes programar un Take-Profit para que la operación se cierre automáticamente al alcanzar esos 100 dólares de ganancia.Existen dos formas de ejecutar la recogida de beneficios:1. Ejecución automática: En este caso, configuras el Take-Profit para que la operación se cierre de forma automática cuando el precio llegue al nivel que has determinado (en este ejemplo, los 100 dólares de beneficio).Así, no tienes que estar pendiente de la operación todo el tiempo, ya que el sistema lo hará por ti.2. Cierre manual: Si prefieres tener más control sobre tus operaciones, también puedes optar por cerrar la operación de forma manual. Simplemente, debes hacer clic sobre la operación y decidir cuándo cerrarla tú mismo, basándote en tu análisis o intuición.El Take-Profit es especialmente útil cuando tienes un objetivo claro de ganancias en mente y quieres evitar perder una oportunidad de cierre por estar ausente o distraído.No obstante, recuerda que la gestión de tus operaciones es un aspecto que iremos profundizando en próximas lecciones.En resumen, el Take-Profit es una herramienta que te permite gestionar el riesgo de tus operaciones de manera más eficiente y asegurarte de que alcanzas tus objetivos de beneficio sin complicaciones.

¿Qué es el Stop Loss?

El Stop-Loss es una herramienta esencial para gestionar el riesgo en trading. Se trata de una orden automática que cierra tu operación cuando el mercado se mueve en tu contra, evitando así pérdidas mayores de las que estás dispuesto a asumir.Este mecanismo te protege en caso de que las cosas no resulten como esperabas.


Antes de realizar una operación, puedes establecer un Stop-Loss para limitar las pérdidas.Imagina que decides arriesgar un máximo de 12 dólares en una operación. Ajustas el Stop-Loss para que, si el mercado va en tu contra y alcanzas esa pérdida máxima de 12 dólares, la operación se cierre automáticamente.De este modo, no pierdes más de lo que habías planificado desde el principio.El Stop-Loss te permite tener un control total sobre el riesgo de tus inversiones, ya que limita las pérdidas potenciales sin que tengas que estar monitoreando el mercado constantemente.Es una de las herramientas más efectivas para proteger tu capital y mantener una gestión del riesgo adecuada en cada operación.Hoy en día hay aplicaciones gratuitas como por ejemplo la app “FXcalculators” que te permite conocer estos riesgos antes de ejecutar la operación, generando así una simulación realista.


¿Qué significa ir en largo o en corto?

Si te has iniciado en el mundo del trading, seguramente habrás escuchado las expresiones «ir en largo» o «ir en corto».Aunque puedan sonar complejas al principio, estos términos son muy sencillos de entender y esenciales para comprender cómo se posicionan los traders en el mercado.Cuando un trader «va en largo», significa que está comprando un activo con la expectativa de que su valor suba. En otras palabras, su intención es comprar barato y vender más caro, obteniendo una ganancia con la diferencia de precio.Esta estrategia es muy común cuando se espera que el mercado tenga una tendencia alcista.Por otro lado, un trader que «va en corto» está vendiendo un activo que no posee, con la esperanza de que su precio baje. La idea es vender caro y luego recomprar más barato, aprovechando la caída del precio para obtener beneficios.Esta estrategia es típica en mercados bajistas.Entender si un trader va en largo o en corto es fundamental para saber cómo se está posicionando en el mercado y cuáles son sus expectativas sobre el movimiento de los precios.Estas expresiones son formas rápidas y claras de describir sus intenciones y estrategias en cada operación.


Toros y Osos en Trading

En el mundo del trading y las inversiones, es común escuchar a los inversores hablar de «osos» y «toros». Estos términos se utilizan para describir el comportamiento del mercado y las expectativas de los traders respecto a su dirección.Los toros representan un mercado alcista, es decir, cuando los precios de los activos tienden a subir. Los inversores optimistas, aquellos que creen que el mercado va a subir, son conocidos como «toros».Además, las velas toro en los gráficos de trading representan movimientos de compra, mostrando que el precio ha subido durante un periodo determinado.Por el contrario, los osos se asocian con un mercado bajista, cuando los precios de los activos están cayendo. Los inversores pesimistas, que creen que el mercado va a bajar, son llamados «osos».Las velas oso en los gráficos indican movimientos de venta, reflejando que el precio ha disminuido en ese tiempo.Conocer si el mercado está dominado por toros o osos te ayudará a identificar la tendencia predominante y ajustar tus estrategias de trading en consecuencia.Estos términos son una forma rápida y visual de interpretar el sentimiento del mercado y tomar decisiones informadas.


 BID y ASK

Cuando ingresas al mercado financiero para hacer trading, notarás que siempre existen dos precios diferentes para cada activo. Estos son los precios BID y ASK, y entender su funcionamiento es esencial para realizar operaciones eficientes.El BID es el precio más alto que alguien está dispuesto a pagar por un activo. En otras palabras, si decides vender, el BID es el mejor precio que puedes obtener. Este precio refleja la demanda actual del mercado por ese activo.Por otro lado, el ASK es el precio más bajo al que alguien está dispuesto a vender un activo. Si estás comprando, este será el mejor precio que puedes encontrar. El ASK refleja la oferta disponible en el mercado.


La diferencia entre el BID y el ASK se llama spread, y representa el costo de realizar una operación en ese mercado.Conocer estos precios te permite identificar cuál es el mejor momento para comprar o vender un activo, optimizando tus decisiones y mejorando tus resultados en trading.El spread es la diferencia entre los precios BID (precio de compra) y ASK (precio de venta) en el mercado. Esta diferencia es importante porque representa el costo de ejecutar una operación de compra o venta.El spread no es fijo, varía dependiendo de varios factores:– Broker: Cada broker puede ofrecer spreads diferentes, según sus condiciones de mercado.– Liquidez del mercado: En mercados con mucha liquidez (muchas personas comprando y vendiendo), el spread tiende a ser más pequeño, lo cual es beneficioso para ti, ya que pagas menos por operar.Es fundamental entender que tanto el BID como el ASK están en constante movimiento, subiendo y bajando en función de la liquidez y la volatilidad del mercado.Cuando el mercado es volátil, el spread puede aumentar, mientras que en momentos de estabilidad, el spread tiende a reducirse.Si usas plataformas como MetaTrader, verás que el spread está representado visualmente con dos líneas:– Línea azul: Indica el precio BID (el mejor precio para vender).– Línea roja: Indica el precio ASK (el mejor precio para comprar).


Conocer cómo funcionan estas líneas y el spread te ayudará a realizar operaciones más informadas y eficientes en tus sesiones de trading.


72,83% Acierto en 2024*

Únete al Grupo VIP de señales GRATIS

+750 Miembros

2-12 Operaciones/día

72,83% Acierto en 2024*

Únete al Grupo VIP de señales GRATIS

+750 Miembros

2-12 Operaciones/día

Siguientes clases

Siguientes clases

Siguientes clases